Cada vez que veo que la gente sigue planeando sus vacaciones de verano en Europa me da un golpe de calor. Vivir en este continente, me ha hecho entender varias cosas: primero, con el tiempo las olas de calor se han vuelto más intensas y frecuentes: este año estamos con temperaturas de más de 40 grados en varios países; segundo, a los países europeos se viene a caminar y es una época poco recomendable para disfrutar de la historia y la arquitectura de tantas ciudades; tercero, las altas temperaturas pueden causar problemas de salud importantes si no se tienen precauciones.
Entiendo que las vacaciones de los niños son en este período y no hay muchas opciones. Entonces como siguen insistiendo en venir y yo no puedo de la preocupación, me permito compartir algunos consejos sencillos y efectivos para mantenerse fresco y tratar de disfrutar el viaje al máximo.
1. Hidrátate como si fuera tu trabajo
El calor extremo deshidrata rápidamente, incluso si no estás haciendo mucho esfuerzo físico.
- Lleva siempre una botella de agua reutilizable.
- Bebe pequeños sorbos constantemente, no esperes a tener sed.
- Añade electrolitos (sobres, tabletas o incluso agua de coco).
- Evita alcohol, cafeína y bebidas azucaradas, que deshidratan más.
2. Vístete con inteligencia
Tu ropa puede ser tu mejor aliada contra el calor.
- Usa prendas ligeras, de algodón o lino, en colores claros.
- Sombrero o gorra de ala ancha y gafas con protección UV.
- Lleva un abanico de mano o una toalla húmeda para refrescarte en puntos clave como el cuello, nuca, muñecas o tobillos.
- Incorpora la sombrilla entre tus accesorios y protégete de los rayos del sol tan fuertes.
- Lleva un ventilador portátil a tus caminatas o un abanico.
3. Acondiciona tus espacios
No todos los alojamientos en Europa tienen aire acondicionado.
- Ventila temprano y al anochecer. Abre las ventanas y deja que entre el aire para que se nivele un poco la temperatura en las habitaciones o Airbnb.
- Mantén persianas cerradas siempre. Esto evita que el sol pegue dentro de la casa, así no va a parecer que entras en un sauna cada vez que abres la puerta.
- Si tienes ventilador, colócalo frente a una botella congelada para enfriar el ambiente.
4. Evita las horas más intensas de calor
- De 11:00 a 17:00, el sol puede ser agobiante. Evita caminar por las calles en esta franja horaria y si definitivamente lo tienes que hacer, busca la sombra y eventualmente entra en tiendas o supermercados con aire acondicionado para refrescarte.
- Aprovecha ese tiempo para visitar museos, galerías, iglesias o descansar en lugares con aire acondicionado.
- Aliméntate ligero. Elige las ensaladas, no consumas tantos carbohidratos, cosas grasosas o muy dulces. Si no puedes o quieres limitarte, al menos hazlo con las cantidades. Come porciones pequeñas.
5. Aprende a reconocer un golpe de calor
Un golpe de calor es una emergencia médica.
Alerta si aparecen:
- Dolor de cabeza intenso, mareo, confusión.
- Piel roja y seca, náuseas, fiebre sin sudor.
- Fatiga extrema o sensación de desmayo.
Actúa rápido: lleva a la persona a un lugar fresco, hidrátala y busca atención médica. Recuerda que las personas más vulnerables son los niños y los adultos mayores. Debes estar pendiente de las alertas que publican las ciudades con respecto a las previsiones. Esto ayuda a entender que se viene una ola de calor fuerte y es mejor prepararse.
¿Viajas a Italia? Consejos extra para disfrutar y no morir de calor (ni estrés)
Italia en verano es maravillosa, pero también puede ser caótica si no planificas bien. Aquí van algunos tips adicionales:
🔸 No vayas solo donde va todo el mundo
Ciudades como Roma, Florencia o Venecia son preciosas, pero en julio y agosto están abarrotadas. Considera visitar también lugares menos concurridos, como:
- Lago de Como o Lago de Garda, con paisajes frescos y vistas espectaculares.
- Pueblos de la Toscana como San Gimignano o Montepulciano.
- Costiera Amalfitana (como Ravello o Atrani), pero ¡reserva todo con mucha antelación!
🔸 Compra entradas por adelantado
Evita filas bajo el sol. Compra en línea tus entradas para:
- Museos (como los Uffizi en Florencia o los Museos Vaticanos).
- Monumentos (como el Coliseo o el Duomo de Milán).
Además, muchos lugares ofrecen horarios tempranos o nocturnos, ideales para escapar del calor.
🔸 Transporte: tren sí, carro con precaución
- Tren: Trenitalia y Italo conectan bien las ciudades principales. Compra con antelación para obtener mejores precios.
- Auto: útil si visitas pueblos pequeños, pero ojo:
- El estacionamiento es escaso y costoso.
- Los centros históricos tienen zonas de tráfico limitado (ZTL). Si entras sin permiso, la multa llega segura (aunque estés de vacaciones).
- Las calles pueden ser tan estrechas que un giro equivocado puede arruinar tu día.
Consejo: deja el auto fuera del centro y camina o usa transporte público.
Europa —e Italia en particular— en verano es una postal viviente, pero el calor y el caos turístico pueden ser abrumadores. Planea con cabeza, hidrátate, vístete bien y cuida tu forma de moverte. Así, tus recuerdos serán de belleza y descubrimiento, no de insolación y estrés.
Enlaces útiles para planificar tu verano en Italia
🎟️ Entradas a museos y sitios turísticos:
- Coliseo + Foro Romano + Palatino:
https://colosseo.it - Museos Vaticanos y Capilla Sixtina:
https://m.museivaticani.va - Galería Uffizi (Florencia):
https://www.uffizi.it/en - Duomo de Milán (entrada, terraza y museo):
https://www.duomomilano.it/en
🚆 Trenes en Italia:
- Trenitalia (trenes nacionales, regionales y Frecciarossa):
https://www.trenitalia.com - Italo (trenes de alta velocidad, alternativa privada a Trenitalia):
https://www.italotreno.it
🚗 Alquiler de auto y zonas ZTL:
- Buscador de autos de alquiler en Italia (recomendado comparar):
https://www.rentalcars.com - Información general sobre ZTL (zonas de tráfico limitado):
https://www.ztl-italia.it/ (explicado por ciudad en inglés)
Buona vacanza!!! 😊